• Viajar
  • 30 años ayudando
  • Salir de las deudas
  • Reparar su casa
  • Salir de las deudas
  • Los mejores expertos
¿Has intentado ahorrar pero no lo lográs?

¿Has intentado ahorrar pero no lo lográs?

Muchas veces intentás ahorrar pero terminás gastanto todo. La falta de incentivos se da por que no hay un objetivo claro, entonces lo primero es fijar una meta que te motive, para saber cuánto ahorrar y por cuánto tiempo. Luego, detente antes de hacer una compra y preguntate: ¿Lo necesito para poder vivir o generar ingresos? ¿Es una prioridad? ¿Éste es el menor precio que puedo pagar por esto? ¿Debo hacer este gasto necesariamente para sentirme feliz? ¿Planié este gasto o es una compra impulsiva? ¿Está a mi alcance y no voy a sufrir después por este gasto? Recordá: el dinero que logrés recopilar, podría pagar tus próximas vacaciones, un curso importante o incluso un carro.

Mejorando la economía doméstica

Mejorando la economía doméstica

Crear un presupuesto significa prever nuestros ingresos y gastos futuros para poder proyectar el porvenir de nuestras cuentas domésticas. El presupuesto de hogar permite controlar mejor nuestras cuentas para saber cuánto dinero necesitaremos y cuánto podremos dedicar a cumplir nuestros proyectos futuros. Primero, unificá todos los gastos e ingresos del hogar para poder llevar un control certero de las cuentas. Lo más importante: tomá papel y lápiz o abrí un archivo Excel y anotá cuánto entra y sale de tu cartera y tu tarjeta de crédito a lo largo de un mes. En el documento, marcá la diferencia entre los gastos invariables (alquiler, monto del carro, agua, luz), gastos variables (ropa, libros del colegio) y gastos prescindibles (entradas para el cine, comida en restaurantes), entre otros. Transcurrido un mes, analizá la lista y preguntate qué gastos podrían reducirse y cómo. ¿Estás yendo a la gasolinera más económica? ¿Ténes la tarifa de teléfono más económica? ¿Realmente necesitabas otro par de pantalones? Así podés determinar en que es indispensable gastar y que se puede ahorrar.

4 reglas básicas para ahorrar

4 reglas básicas para ahorrar

¿Es tu primera vez ahorrando? Te compartimos 4 reglas básicas para comenzar a ahorrar: • Hacé pequeños pasos y desarrollá el hábito de ahorrar dinero. • Fijate una meta por la cual ahorrás el dinero: un carro, unas vacaciones, un proyecto. • Pagate a vos mismo primero: Cuando obtenés un ingreso, como tu salario mensual o un ingreso extra, inmediatamente transferí parte de ese monto a tu cuenta de ahorros. • Experimentá, comprobá y utiliza los métodos de ahorro que funcionan mejor para vos: una alcancía, una transferencia automática del 10% del salario. Un consejo: nunca gastés la última bala. Es decir, no dejés que tu cuenta bancaria baje de una determinada cantidad, por ejemplo de 25mil ó 50 mil colones.

  • Si usted es empleado del sector público

    acceda a un préstamo de la forma más rápida y con las condiciones más favorables

    img here
    Aprobación Inmediata
    img here
    Sin Fiador
    img here
    Sin Cuota de Afiliación

    Si quiere saber más de nuestras soluciones financieras



  • Grupo Multivalores

    Con mas de 30 años de experiencia en el mercado Grupo Multivalores cuenta con un cuerpo administrativo altamente profesional y los mejores asesores financieros del país para ayudarlo con su necesidad financiera.

  • Donde nos ubicamos